
Título:
XXY
Año:
2007
País:
Argentina, Francia, España
Género:
Drama, homosexualidad,
Duración: 91
minutos
Director:
Lucía Puenzo
Productor:
Luís Puenzo, José María Morales
Escrita por:
Lucía Puenzo, Sergio Bizzio
Reparto:
Ricardo Darín, Valeria Bertuccelli, Germán Palacios, Carolina Pelleritti,
Martín Piroyansky, Inés Efron
Música:
Andrés Goldteinn, Daniel Tarrab
Fotografía:
Natasha Braier
Sinopsis:
“Alex es una adolescente de 13 años que esconde un secreto: es hermafrodita.
Poco tiempo después de nacer, Kraken y Suli, sus padres, decidieron dejar
Buenos Aires para instalarse en una cabaña de madera aislada del mundo; su
objetivo siempre fue que Alex creciera sin los prejuicios del entorno,
protegida y feliz, y que al alcanzar la pubertad pudieran decidir juntos qué
camino seguir. Ese día llegó: en el comienzo de nuestra historia, los padres de
Alex reciben a una pareja de amigos que vienen desde Buenos Aires con su hijo
de 16 años, Álvaro. Las mujeres fueron amigas íntimas en el colegio, pero ya no
tienen nada en común, sus esposos se detestan, y sus hijos están en esa edad en
la que uno vive casi constantemente en un estado de excitación...”
Algo que decir: A
grandes trazos, XXY es una historia sobre aceptación, a nivel personal y
también de entono. Alex no es el único personaje en XXY con problemas,
si bien el suyo sirve de puente para introducir todos los demás: por un lado se
encuentran su padres, Kraken y Suli, demasiado preocupados por el futuro
y bienestar de su hija, creen poder protegerla de lo que se le viene encima
cuando son ellos mismos quienes no se encuentran preparados; por otro los
visitantes, un matrimonio todo fachada que esconde graves problemas de
comunicación entre ellos: la madre una esposa sumisa y cumplidora, el padre un
hombre dominante, eminente cirujano plástico y clásico adicto al trabajo que da
de lado a su familia; el hijo, Álvaro, atraviesa una etapa de confusión
respecto a su condición sexual, se siente constantemente reprimido por el carácter
severo y tajante de su padre que lo presiona
para que “se haga un hombre”, y la estancia junto a Alex y su familia no hará
sino poner de manifiesto todos sus fantasmas.
No
voy a mentir: no me siento especialmente inspirada en este momento, escribo
sobre XXY porque es, en efecto, una
MUY buena película y me apetece recomendarla, pero no voy a extenderme más en
la reseña ya que confieso que hace bastante tiempo desde que la vi y no
quisiera que me fallara la memoria y decir tonterías que no tuvieran nada que
ver con el tema… también, lo cierto es que yo por aquel entonces la descubrí
investigando sobre el tema de la identidad sexual para un trabajo que hacía
para clase, y bien es cierto que ya hice una reseña sobre ella para dicho
trabajo, pero si la usara destriparía el argumento entero, lo cual me parece
feo.
El
caso es: yo la recomiendo, me parece una buena historia, con un muy buen
reparto, y una fantástica producción. A mí me gustó muchísimo, y eso que en un
principio no esperaba gran cosa de ella (cosa fea de decir, pero una es así de
sincera). Vedla!
Para hacer boca:
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada