Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Algo que Comentar. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Algo que Comentar. Mostrar tots els missatges

2º Premio para el Blog!

dimecres, 24 de juliol del 2013




Recibí éste premio de Oscar Sandobal, del blog Cazador de Libros.
Muchas gracias~!

Las bases del premio son:
  • Nombrar y agradecer al blog que te nominó.
  • Hacerte seguidor del blog.
  • Responder a las 11 preguntas que te formulen.
  • Conceder el premio a 11 blogs nuevos con pocos seguidores.
  • Formular 11 preguntas a los nominados.
  • Informar de premio a los 11 blogs.

Aquí, mis respuestas:

1. ¿Qué libros tienes pensados leer el siguiente mes? 
El Valle de los Caballos (Jean M. Auel)
Flores en el Ático (C. C. Andrews)
1Q84 - Libro III (Haruki Murakami)
La Historia de Lisey (Stephen King)

2. ¿Por qué el nombre de tu blog?
El nombre de Picnic Series proviene de la película Picnic del director nipón Shunji Iwai, uno de mis preferidos. Es una película que me encanta y también una de las primeras que reseñé en el blog que, aunque suelo tildar de más literario que otra cosa, en realidad es bastante cajón desastre...

3. ¿Prefieres libros en papel o E-books? 
En papel! Le reconozco a e-book su parte buena por ahorrar, sobretodo, en el gasto de papel y en el espacio necesario para almacenar libros físicos... pero para mí no es ni remotamente comparable a la sensación de leer un libro de verdad, de los de toda la vida; tiene un componente "romántico": el olor, la textura de las páginas... son cosas que no tienen precio. También ver mis estantes llenos de libros, la verdad. Acaso no es bonito?

4. ¿Cuál es el género literario que te agrada más?
Leo un poco de todo, no podría decir que tengo un género preferido sino, en todo caso, alguno que me guste menos.

5. ¿Cuál es el género literario que te desagrada más?
El que más me cuesta leer oscilaría entre la novela puramente histórica y la policíaca. 

6. ¿Qué libro que leíste no recomendarías a nadie?
La cosa queda entre Ghost Girl (Tonya Hurley) y 1Q84 (Haruki Murakami), aunque por temas muy distintos también: Ghost Girl es verdaderamente malo, está realmente mal escrito y... bueno, no lo recomendaría, no por lo menos a alguien de más de, pongamos, 7 años; sobre 1Q84 hice por estos lares una reseña que dejaba muy clara mi opinión sobre él, no hay mucho más que añadir.

7. ¿Cuál es tu autor favorito?
Me va mucho a épocas, en realidad, y creo que más que de autores habría que hablar de libros concretos... pero me gusta mucho la forma de escribir de Stephen King, la de Natasha Solomons a quien tuve ocasión de descubrir recientemente, o la de Jean M. Auel quien debe tener algo mágico, ya que sin contarte nada consigue tenerte enganchado a tochos considerables. Por otro lado me he reído mucho con libros de Christopher Moore, y tengo en gran estima algunos de Walt Morey y de Michel Ende... soy el tipo de persona a quien le cuesta escoger una sola cosa, así que no: no tengo un único favorito.

8. ¿Por qué decidiste iniciar un blog?
Realmente? Supongo que me pillaría en una época de aburrimiento... siempre me ha gustado escribir, y soy una persona bastante crítica, así que supongo que éste momento tenía que llegar tarde o temprano. No es como si me leyera mucha gente (que no), pero a mí me sirve para pasar el rato y para llevar un control de lo que voy leyendo, de las pelis que veo... y de la impresión que me causaron en su día.

9. ¿Qué libro te llamo la atención por el título?
Pues... por ejemplo, me llamó bastante la atención El Caníbal de Isabel-Clara Simó... y luego no me gustó demasiado. También me llamó la atención en su día El ángel más tonto del mundo de Christopher Moore y éste sí fue un buen hallazgo.

10. ¿Regularmente cuantos libros lees al año?
No puedo decir "regularmente leo 10, o 15" porque no: no soy una persona regular en ningún aspecto de mi vida. Eso depende de varios factores, pero básicamente: del tiempo libre que tenga para dedicarme a leer, y de lo mucho o poco que me guste el libro que tenga entre manos; si lo disfruto y me engancha lo terminaré enseguida, pero si me resulta pesado puede alargarse hasta la eternidad.

11. ¿Que película estas esperando para verla?
No soy persona de estar pendiente de los estrenos, ya sean estos cinematográficos o literarios; consumo a medida que me es necesario: termino un libro, busco en la estantería el siguiente o me voy a la librería a ver qué encuentro que me entre por el ojo; me apetece ver una peli, echo un vistazo a lo que anda disponible y sobre eso escojo. Así de fácil.

Mis blogs nominados:

Y las preguntas a responder por éstos: 
  1. ¿Por qué un blog?
  2. ¿Eres de libros únicos o sagas?
  3. ¿Tienes algún libro que marcó tu vida?
  4. ¿Cuál va a ser tu siguiente lectura?
  5. ¿Cuál fue la peor lectura de tu vida?
  6. ¿Y la mejor?
  7. ¿Cuál es tu género literario predilecto?
  8. ¿Y el más odiado/menos querido?
  9. ¿Te gusta la poesía?
  10.  Cita algo de tu autor/a favorito!
  11. ¿Qué libro/autor te gustaría ver arder en la hoguera?

Algunos cambios

dimarts, 23 de juliol del 2013


Hacía mucho que no actualizaba el blog, debido a motivos varios... que básicamente se resumen en falta de tiempo, para qué engañar a nadie?

Tras la siempre bienvenida llegada de las vacaciones decidí que el montón de libros pendientes de reseña que se acumulaban en mi estantería comenzaba a molestarme, así que pensé que sería un buen momento para ponerme a ello... pero al visitar el blog lo encontré no sólo desactualizado, sino también bastante dejadillo: había una buena cantidad de enlaces rotos y, tras un examen algo más minucioso, también me percaté que mi eficiencia al etiquetar y ordenar las entradas dejaba mucho que desear; la mitad de ellas se perdían en la nube de tags, y ni tan solo estaban marcadas con el tema principal, o lo estaban pero luego no aparecían en el listado general... un verdadero caos.

Ya hace mucho que venía juntando ganas para darle un buen repaso al blog, ponerlo un poco curioso, pero por falta de tiempo y energías lo posponía una y otra vez. Hoy finalmente me decidí: terminé la reseña de La Viola de Tyneford House que, con gran vergüenza por mi parte, debo confesar que terminé de leer hace varios meses bastante tiempo... y hecho eso me ocupé en remendar el tema del etiquetaje (si encontráis algún error, se agradecería si me lo comentáis ;D). 
He decidido también cambiar el sistema del índice temático: solía usar imágenes para enlazar con las respectivas entradas pero lo cierto es que con el amigo blogger, que en ocasiones me trollea, era realmente cansado y un poco complicado que éstas quedaran bien colocadas y, aún en el supósito de que lo consiguiera, siempre se veían distintas de tamaño como no perdiera el tiempo editándolas por separado: un coñazo que se suele decir. Debido a eso me he pasado al sistema clásico por orden alfabético, y listos. No estoy contenta del todo porque me gustaba ese punto más visual de antaño... pero sin duda se ve mucho más limpio y facilita una consulta rápida del contenido.

Nada: ésta entrada era simplemente como nota para mí misma, supongo. Hay muchas cosas que me gustaría hacer con Picnic Series, mucho contenido al que quisiera hacerle un hueco y puede que por ende algunos cambios a nivel estructural que podrían terminar cayendo... todo eso significa tiempo, así que no será algo de un día para otro pero, venga: lo más difícil es empezar!

En la Red: Concurso de Reseñas en Librosyliteratura.com

dijous, 6 de desembre del 2012

¡Buenas!

Hace unos pocos días recibí un mail de los amigos de Libros y Literatura informándome de su existencia y de la del concurso de reseñas literarias que próximamente pensaban celebrar. Fue una bonita sorpresa por varias razones: en primer lugar por la ilusión considerable que me hizo que, sin yo buscarlo, un alma caritativa de la bloggosfera se interesara por éste pequeño pedacito de la red que ocupa Picnic Series... (de veras: gracias!); en segundo porque el equipo de redactores del blog publica una gran cantidad de artículos, cada cual con su particular estilo y enfoque, cubriendo un muy amplio abanico de géneros literarios capaz de satisfacer a todos los lectores y aunque no siempre encuentre el tiempo o las ganas de comentar no se me termina la lectura con ellas; y finalmente, porque, bueno: el concurso de reseñas me parece francamente interesante y tanto si me llevo algo (que no creo, vamos) como si no, puede ser toda una experiencia.



Me ha costado mucho escoger una reseña para participar en el concurso, y es que a pesar que considero mi blog más literario que otra cosa, también creo que las que podrían ser mis mejores críticas apuntan más al 7º arte: misterios de la vida, supongo!
Descubrí al hacer balance de mis recensiones literarias del último año que un 90% de ellas han sido no propiamente negativas, pero sí bastante críticas en su contenido. Soy una lectora extremadamente exigente, lo cual no significa que me cueste leer autores o géneros diversos (casi al contrario), sino que incluso cuando realmente disfruto de una lectura juzgo preciso no limitarme a ensalzar sus aciertos sino a compartir aquello que interpreté como defectos. Lo considero una forma quizás polémica de incurrir en la blogosfera literaria, un mundillo donde de entrada todo el mundo se aprecia y valora permanecer lo más políticamente correcto posible, pero también creo que una reseña en la que sólo se dicen cosas buenas no aporta gran cosa de cara a quien la lee y decide en base a ella adquirir, o no, ése libro.


Entre una cosa y otra, y después de darlo todo y meter la pata hasta el fondo eligiendo en primer lugar una crítica de 2011 y en consecuencia, ya caduca para esta edición, decidí con gran esfuerzo subir al estrado mi reseña de Tarántula. La elección es debida a varios motivos, quizá el principal que forma parte de ese pequeño 10%, la excepción que confirma la regla, de lecturas que consiguieron convencerme completamente, desde la trama al estilo, al ritmo, y al desarrollo de personajes.
Por otro lado: se trata de una novela que no me llegó recomendada por terceras personas, ni tan solo conocía su existencia antes de dar con ella de pura casualidad a pesar que su adaptación cinematográfica fue considerablemente célebre, y eso me pareció algo bastante extraño. La sorpresa fue mayor al leerla y descubrir en ella una pequeña joya, de poquitas páginas pero realmente brillantes; entonces, ¿por qué no la conoce ni Cristo? Me pareció una auténtica lástima, así que el concurso de reseñas suponía la forma perfecta de hacerle algo de publicidad: las buenas novelas merecen ser conocidas.
Finalmente: a pesar de que la temática y estilo son radicalmente distintos, encontré en ella cierto parecido con Nada, de Janne Teller, que reseñé algún tiempo antes y fue la que quise presentar al concurso sin darme cuenta de que por la fecha de publicación la reseña quedaba fuera de plazo... tienen, de algún modo, cierto parecido intrínseco en las sensaciones, la impresión que generan en el lector. No es ni la más polémica ni quizá la mejor, me resulta complicado juzgar eso sin dejarme sencillamente influir por mi propia opinión acerca de los libros a que cada una de mis recensiones referencia; pero en cierto modo encontré "justo" que Tarántula tomara el lugar de Nada en éste evento.

Bueno, la parte que os interesará: los ganadores del concurso serán elegidos paralelamente por un jurado profesional y por votación popular a través de la aplicación del concurso en Facebook. El total de premios, a repartir entre los vencedores de las distintas categorías, asciende a un total de 230 libros y dos ereaders.
Consultad las bases en Libros y Literatura para más información! :)

En la Red: Directorio de Blogs Literarios

divendres, 12 d’octubre del 2012



Recientemente he sabido de ésta iniciativa, liderada por Beleth, Olaya y Laura Camaleón, que pretende crear una base de datos a nivel internacional donde encontrar de forma fácil y sencilla todos los blogs de temática total o parcialmente literaria que pululan por la red.

Me parece una muy buena idea, de modo que no lo dudé y rápidamente rellené mi formulario para formar parte de éste proyecto que me parece tan bonito, además de una labor bastante dura para sus administradoras... las animo a ellas a seguir adelante con ello, y a todos aquellos a quienes les pique el gusanillo después de, quizás, leer ésta entrada, os animo a pasaros a cotillear un rato, conocer un montón de blogs interesantes, probablemente ver a algunos de vuestros habituales también y, por qué no, ¿registraros?

Nos leemos~!