
Título:
Daft Punk’s Electroma
Año:
2006 (Festival de Cannes), 2007 (Francia)
País:
Francia / EUA
Género:
...complicado
Duración:
74 minutos
Director:
Daft Punk
Productor:
Paul Hahn
Escrita por:
Thomas Bangalter, Guy-Manuel de Homem-Christo, Paul Hahn, Cédric Hervet
Reparto:
Peter Hurteau, Michael Reich
Banda sonora:
Brian Eno
Sinopsis:
“Daft Punk’s Electroma es una película dirigida por el dueto
francés Daft Punk; estrenada en Mayo del 2006 durante el Festival de Cannes y
presentado “oficialmente” en Francia en Marzo de 2007. Curiosamente, la música
de la película no corresponde a la banda, como era el caso en sus producciones
cinematográficas previas D.A.F.T. e Interstella 5555.
La trama gira alrededor del intento de dos robots (los
miembros de la banda Daft Punk, interpretados por Peter Hurteau y Michael
Reich) de convertirse en humanos.”
Algo que decir:
En
realidad, hoy quería escribir una entrada de Algo que leer porque
"tocaba", porque la mayoría de las entradas que he hecho son de
cine y hay que repartirse, pero anoche me topé con esto y no he podido evitar
dedicarle la actualización de hoy.
A
ver, primero de todo... a mí, a título personal, me pareció una broma de
película. Es decir: no es que me gustara o me disgustara, es que me dejó TAN
fría! Terminé y pensé: “he perdido una hora y pico de mi vida”.
En
realidad está bien, porque supone una oportunidad para decir “mejor no”,
para variar, a algo dentro de Algo que ver, no vaya a parecer que me
gusta cualquier cosa tampoco. No se trata de una película horrenda, ni de mal
gusto, ni nada de nada, pero sencillamente yo considero que sus 74 minutos de
duración podrían haberse reducido a 10, 15 a lo sumo, y haber contado lo mismo
de forma un poco más ágil y soportable... es más: de ser así cortita, más
concentrada, creo que me habría gustado bastante, porque así tal cual
sinceramente: me costó horrores verla entera porque aquello no se terminaba
nunca, y confieso que a ratos ni siquiera miraba a la película y estaba
hablando por msn, cosa que no hago NUNCA cuando veo películas.
Electroma
no tiene diálogos: bien, el cine mudo no es necesariamente malo (de hecho hay
cine mudo muy bueno)… pero es que apenas tiene música tampoco! Suena algo de
música en momentos aislados, pero no creáis: un buen 50% de la película
transcurre en absoluto silencio, llenando minutos enteros del tirón con
imágenes de paisajes más o menos desérticos, con imágenes de los dos
protagonistas caminando por dichos parajes, o contemplándose lánguidamente el
uno al otro. A mí me han gustado algunos momentos clave de la película, que
creo que estaban rodados de forma muy original y por eso me ganan, pero salvo
ese poquito… no creo que ninguna película sea una absoluta pérdida de tiempo,
de una forma u otra uno se enriquece y todo es cultura (bueno), pero realmente
creo que podría haber pasado mi tiempo enriqueciéndome con algo un poco más
movidito y menos soporífero.
A
ver, es complicado hacer una reseña un poco más detallada sobre ella sin hacer
¿espóiler? Sobre la poquísima trama que tiene, así que si queréis saber así un
poco más de qué va (aunque realmente, no es mucho más de lo que ya pone en la
sinopsis…) tendréis que verla, aunque os recomiendo hacerlo bien despiertos,
con un par de cafés o algo porque lentita, es. Bueno... podéis echarle un ojo a
ésta
reseña que encontré anoche y que, aunque un poco (vale: muy) soez me
pareció graciosa y es, cuanto menos, muy descriptiva sobre el desarrollo de la
historia. Eso sí: si la leéis, ya no vale mucho la pena ver la película porque
lo poco que pasa ya lo sabréis todo, y os desvela la gran WTF-sorpresa.
Y
en fin, como conclusión; no sé si es eso lo que pretendían transmitir estos
señores con Electroma, pero el mensaje que yo he sacado (si es que
realmente hay mensaje alguno, que eso espero porque si no… me ofendo),seria
algo así como “Si eres distinto al resto, o te adaptas o te borras; pero ni
sueñes con que te acepten”.
4 comentaris:
Tras leer tu entrada y lo que me comentaste ayer, no la veré XDDD. Ya dije y lo mantengo, que en realidad, valoro muy positivamente la trama en el cine XDDDDDDDDDDD.
Una cosa que no acabo de comprender es que si la peli es de Daft Punk, por qué narices la música que sale no es suya?? Así al menos podría salvarse algo del film... xDDDDDDD.
Sí a ver, es que a mí no me gusta eso de "esta peli es mala: no vale la pena verla"... pero joer, realmente pienso que el tiempo que empleé en ver Electroma podría haberlo aprobechado para ver cualquier otra, más entretenida, con algo más de trama (sí, porfavor: gracias xD), y menos "mística" si se quiere, pero más mejor a mi parecer -___-
Como experienca vale la pena, y tiene algún trozo que ya digo: me gustó mucho pero porque era original en el modo en que estaba grabado, o cosas así; esque yo creo que esta película sería MUCHO mejor si en lugar de hora y pico durara un cuarto de hora, que es el tiempo real que tiene de trama... porque las metáforas visuales, o lo que sea que pretende transmitir, podrian ser igual de potentes (o más incluso) si fueran más cortitas: no es necesario un cuarto de hora de desierto para captar la idea de soledad, con 2 minutos ya hubiera bastado, y sobrado incluso.
Leer un blog con 50mil xDDDDDDD le saca todo el valor que podía tener...
Recibir un comentario de un usuario anónimo, le resta también todo el valor que pudiera tener....
Si no te gusta no lo leas :)
Publica un comentari a l'entrada