
Título: Junts [Matched]
Autor: Ally Condie
Idioma
original: Inglés
País: EUA
Editorial: La Galera, SAU Editorial. Segell Lluna Roja
Primera
Edición: 2010
Traducción: Jordi Vidal i Tubau
Número de
páginas: 361
Género: Juvenil, Distopía, Romance
ISBN: 9788424635787
Sinopsis:
"La Cassia viu en una societat aparentment perfecta. No hi ha
malalties ni preocupacions. Els funcionaris ho controlen tot, el menjar, la
feina, les hores de lleure, la data de la mort i la persona que has d'estimar.
I la Cassia, ara que té disset anys, s'enfronta a la festa de l'aparellament,
on coneixerà el noi que la societat ha triat per a ella. La cara que hi veu, la
d'en Xander, no la sorprèn: han estat amics d'infantesa. Però un cop a casa,
quan visualitza les dades de la targeta informativa, apareix una altre cara. I
a partir d'aquell moment, davant la Cassia s'obre un món inquietant i ple
d'incertesa i prohibicions que podria fer trontollar tot el seu sistema de
vida."
Y en
Castellano:
"Cassia
vive en una sociedad aparentemente perfecta. Sin enfermedades ni
preocupaciones. Los funcionarios lo controlan todo, la comida, el trabajo, las
horas de ocio, la fecha de la muerte y la persona a quien debes amar. Y Cassia,
ahora que tiene diecisiete años, se enfrenta a la fiesta del emparejamiento,
donde conocerá al chico que la sociedad ha elegido para ella. La cara que ve,
la de Xander, no la sorprende: han sido amigos desde la infancia. Pero una vez
en casa, cuando visualiza los datos de la tarjeta informativa, aparece otra
cara. Y a partir de ese momento, enfrente de Cassia se abre un mundo
inquietante, lleno de incertidumbre y prohibiciones que podría hacer trastabillar
todo su sistema de vida."
Algo que decir:
Va de distopías
la cosa últimamente, parece... no, enserio: opino firmemente que estamos en la
era de las distopías, igual como hay temporadas en que otros géneros imperan,
de un tiempo atrás salieron todo un seguido de sagas de inspiración distópica,
unas más interesantes que otras pero que, en definitiva, colmaron en parte el
mercado editorial. No emito un juicio al respecto, porque la verdad ni me va ni
me viene, pero no deja de ser curioso: es como si ahora de repente pegara muy
fuerte la preocupación por el futuro, no? Será cosa del hipotético inminente
apocalipsis Maya de 2012, a saber (o no), pero se detecta cierta nostalgia por
lo antiguo y la crítica social va servida por todos lados. Será eso, o que ya
se nos cae la cara de vergüenza al suelo de ver la dirección dudosa en la que
avanza el mundo... personalmente, yo a veces no sabría decir si vamos para delante
o para atrás en algunas bastantes cosas.
En fin...
distopías. En ocasiones, ¡quién las pillara!
Matched es la primera entrega de la trilogía homónima de Ally Condie, escritora estadounidense que ya publicara anteriormente algunos libros auto conclusivos, y la saga Yearbook, compuesta también de tres libros y que trataba, a grandes rasgos, sobre las aventuras y desventuras clásicas de la adolescencia.
Siguiendo en su
línea más o menos habitual de género adolescente, Condie se adentra con Matched
en una trama en la que inventa una sociedad hipotéticamente ideal, donde
sus habitantes no conviven con el sufrimiento de tomar grandes decisiones en la
vida, o con el miedo de enfermar o morir de forma virulenta. Todo dentro de la
Sociedad está controlado por sus diligentes funcionarios, que velan por la
seguridad y bienestar de sus conciudadanos: la ropa, la comida, el empleo, el
tiempo de ocio, las actividades deportivas y aficiones, la pareja ideal, y
hasta el mismo momento de la muerte; todo está calculado, perfectamente
sincronizado hasta el más mínimo detalle, en un sistema aparentemente sin
fisuras dispuesto para procurar vidas "plenas".
En medio de
ésta Sociedad está Cassia, una joven cuya única preocupación al comenzar la
historia es "¿quién será mi futuro marido?" Se dirige a la fiesta del
apareamiento donde, tras una suntuosa cena tiene lugar una ceremonia durante la
cual cada adolescente es llamado por su nombre y la pareja que le ha estado
asignada aparece en una gran pantalla. Cassia está muy nerviosa, pero el
resultado no es del todo sorprendente cuando en la pantalla aparece Xander, su
mejor amigo de toda la vida; ¿cómo podría ser mejor? se alegra, pensando que no
tendrán que pasar por toda esa incómoda, y probablemente violenta, rutina de
conocer a una persona nueva, familiarizarse con ella, encontrar la confianza
entre ambos... todo parece perfecto y Cassia regresa a su casa muy satisfecha,
feliz incluso. Pero algo extraño ocurre cuando, al día siguiente, intenta
visionar la tarjeta de datos sobre Xander que le entregaron: no es su cara la
que aparece, sino la del enigmático Ky.
A partir de lo
que los funcionarios rápidamente justifican como un "error aislado",
entregándole una nueva tarjeta de datos a Cassia, las cosas empezarán a enredarse
a su alrededor. Parece que el mundo en el que ha vivido hasta ahora ha perdido
repentinamente su fachada de seguridad y perfección... o quizá es que siempre
fue así, y ella no lo notó nunca antes. Algo ha empezado a cambiar, no tanto a
su alrededor como dentro de Cassia, y naturalmente todo cambio genera una
reacción...
Leí muy buenas críticas de éste libro antes de que cayera en mis manos, de modo que en cuanto lo tuve me apresuré a leerlo, después del segundo de LJdH: Catching Fire, todo recordando que la amiga Miyu me había advertido que no lo leyera después de... ¿qué libro había dicho? Bueno, si: lo recordé después de terminarlo; como es de suponer, me dijo que no lo leyera después de LJdH, pero con las prisas se me olvidó, y como es costumbre tenía razón en advertirme, porque aunque los argumentos no sean exactamente iguales, sí tienen muchas cosas en común, cosas que suele pasar dentro del género... o soy la única que siempre encuentra reminiscencias, por ejemplo, del amigo Orwell en todos los títulos de trama distópica? Motivo por el cual no es buena idea leerse varios seguidos, porque es difícil llegar al final sin pensar: pero si son básicamente iguales! Eso te agua un poco la lectura, la verdad.
Aún con todo, Matched
tiene su propio encanto, y sus propios defectos también. Por un lado
destacaré lo mejor: el lenguaje sencillo pero muy rico con que está narrada la
historia consigue descripciones muy vivas, y eso hace que la historia resulte
fresca y ligera a medida que lees. Por contra, los personajes no terminan de
convencer: yo no terminé de estar segura de si me caían bien o mal, creo que
más bien me dejaron bastante indiferente... todos, en general, lo cual muy
positivo, no es. También considero que, aunque la lectura resulte ligera y sea
de esos libros que "no cuestan de leer", tampoco diría que eso sea debido
a una trama trepidante sino simplemente a un estilo de escritura agradable; al
terminar el libro la impresión que me dejó es que habían pasado pocas cosas,
que me había quedado atontada entre palabras bien escogidas y nada más... creo
que pudo ayudar a crearme esa impresión lo que comento más arriba, que no supe
elegir bien el momento de leerlo y lo hice seguido de otro libro donde el
mensaje era demasiado similar, de modo que supongo que deberé espera a leer la
siguiente entrega de la trilogía, Crossed, para decidir si la primera
impresión fue o no acertada, pero la cosa por ahora queda ahí.
Para hacer boca (fragmento extraído de una página al azar):
"…
No han trobat la mostra. Em cau l'ànima als peus. El pare està dret al
centre de la sala mentre l'equip biomèdic el renya.
-Com ens ha pogut fer una cosa així?
Ell sacseja el cap.
-No ho sé. És imperdonable.
Les seves paraules sonen monòtones, com si les hagués repetit tantes
vegades que ha renunciat a qualsevol esperança que els funcionaris el creguin.
Està plantat ben dret, com fa sempre, però la seva cara té un aspecte cansat i
envellit.
-Ja es deu fer càrrec que ara ja no hi ha cap manera de fer-lo tornar
-diuen.
El pare assenteix, amb el rostre ple de tristesa. Tot i que estic enfadada amb
ell per haver perdut la mostra, sé que se sent molt malament. És clar que sí.
"Es tracta de l'avi." Malgrat la meva ira, m'agradaria agafar la mà
del papa, però hi ha massa funcionaris al seu voltant.
Em sento plena d'hipocresia. Avui jo també he fet una cosa contra les
normes, i el que he fet ha estat intencionat.
..."
Y Traduzco:
"…
No han
encontrado la muestra. Me cae el alma a los pies. Papá está de pie en el centro
de la sala mientras el equipo biomédico lo riñe.
-¿Cómo nos ha
podido hacer algo así?
Él menea la
cabeza.
-No lo sé. Es
imperdonable.
Sus palabras
suenan monótonas, como si las hubiera repetido tantas veces que ha renunciado a
cualquier esperanza de que los funcionarios lo crean. Está ahí plantado muy derecho,
como siempre hace, pero si tara presenta un aspecto cansado y envejecido.
-Ya debe ser
consciente que ahora ya no hay forma de regresarlo -dicen.
Papá asiente,
con el rostro lleno de tristeza. A pesar de mi enfado con él por haber perdido
la muestra, sé que se siente muy mal. Claro que sí. "Se trata del abuelo."
A pesar de mi ira, me gustaría tomarle de la mano, pero hay demasiados
funcionarios a su alrededor.
Me siento llena
de hipocresía. Hoy yo también hice algo contra las normas, y lo hice de forma
intencionada.
..."