La fuerza que une a Japón con el universo de Star Wars es más intensa de lo que podamos pensar. La relación de la franquicia Star Wars con Japón viene de lejos, desde la misma concepción de la historia de los Jedi y los Sith. George Lucas era un gran admirador del cine de Akira Kurosawa, y con Una nueva esperanza rindió un pequeño tributo a la película La fortaleza escondida, del director nipón. Lucas adoptó una estética que remite a la indumentaria japonesa, y la filosofía de los Jedi tiene mucho que ver con el código bushido de los samuráis.

El Salón producirá la exposición Star Wars Japan, donde podremos ver ilustraciones y creaciones gráficas de Tsuneo Sanda, así como adaptaciones al manga de la saga galáctica. La muestra contará también con una sección dedicada al merchandising de la franquicia. Y en ese aspecto, Japón siempre ha querido diferenciarse un poco del resto y conseguir algunas piezas exclusivas. La exposición mostrará piezas que se lanzaron exclusivamente para el mercado nipón, así como la más reciente creación de Bandai, una serie de figuras de Darth Vader, stormtroopersy otros personajes, rediseñados al más puro estilo samurái, dando cuenta de esa estrecha relación entre ambos mundos.

Tsuneo Sanda (Osaka, Japón) empieza a realizar sus primeras ilustraciones originales en su tiempo libre, mientras trabaja en una agencia de publicidad. Posteriormente, gana el Concurso Internacional de ilustración de Ciencia Ficción y atrae el interés de los editores de OMNI, en Nueva York. A partir de 1989, sus ilustraciones aparecen en un gran número de portadas de la revista OMNI. A partir de ese momento se centra en la producción de ilustraciones de ciencia ficción y fantasía, especialmente alrededor de los personajes de Star Trek y Star Wars. Entre sus creaciones se cuentan el póster de Star Trek de Paramount Pictures, el póster especial del 30 aniversario de Star Trek, la ilustración de cubierta de la revista deStar Trek Communicator y el póster especial de la apertura de Paramount Parks: Experience.
