Nos despedimos del 31 Salón del Cómic de Barcelona (bueno, hace ya algunos días, pero una necesita algunos para procesar la información antes de regurgitarla y eso...) y, como lo prometido es deuda, aquí viene mi crónica sobre el evento, que bien lo merece!
EL SALÓN CIERRA CON ÉXITO SU EDICIÓN DEDICADA AL FAR WEST
El 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, organizado por FICOMIC,
cerró el domingo 14 de Abril sus puertas habiendo recibido 106.000 visitantes,
cifra que es prácticamente la misma de la edición anterior.
La cifra final
supone “la consolidación de una gran asistencia de público que muestra
que el cómic interesa a mucha gente”, en palabras de Carles Santamaria,
director del Salón y de FICOMIC. Por otra parte, Santamaria explicó que
“la gran variedad en la oferta de exposiciones, talleres, conferencias y
otras actividades ha atraído a un público muy diverso”.
FICOMIC ya está trabajando en el 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará del 8 al 11 de mayo de 2014. Pero antes tendremos el XIX Salón del Manga de Barcelona que se celebrará del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre de 2013
en Fira Barcelona Montjuïc. Uno de los temas estrella de la próxima
edición será la presencia del deporte en el manga, dado que hay
popularísimas series que tienen como eje central el fútbol, el
baloncesto, el béisbol, artes marciales y otras competiciones
tradicionales japonesas como el sumo.
Lo mejor: se podía caminar! Parece algo estúpido a destacar,
pero creo que muchos coincidirán conmigo en que poderse mover por dentro de un
salón con soltura, acercarse a los stands y poder ver su contenido sin
necesidad de hacer colas, ponerse en doble fila, o matarse a empujar es algo
realmente de agradecer.
Lo peor: no había servicio de guardarropía habilitado.
Sinceramente, no termino de entender cómo o por qué motivo se llegó a semejante
fallo garrafal, pero hasta donde sé fue motivo de quejas generalizado y, doy fe
de que dentro de nuestro grupo teníamos gente que venía de fuera de Barcelona,
con sus mochilones y demás, y de que terminamos yendo a dejar carga al
Mercadona del centro comercial de las Arenas, ahí es ná...
En conclusión: lo pasé muy bien éste año en el salón, maravillas y
cagadas de la organización aparte, gracias a la buena compañía y a toda esa serie
de encontronazos fortuitos con colegas random del mundillo a los que se ve una
vez al año, o cada dos, o cada trilenios, y que constituyen la mitad de la
gracia de acudir a convenciones donde te aparecen conocidos de debajo de las
setas!
Como ya comenté en ocasiones anteriores, recientemente
recuperamos la ilusión por la práctica del cosplay, dando un (gran) paso más
allá en lo que podríamos llamar nuestra tradición cosplayera lanzándonos a los
grupales: nunca entenderé por qué jamás hasta ahora habíamos sido capaces de
juntarnos un grupo entero e ir de una misma serie/comic/lo-que-sea, pero me
alegro infinitamente de que hayamos superado esa etapa oscura y de que podamos
hacerlo ahora! Acudimos al salón cosplayadas de Psycho-Pass, y aunque no
nos reconoció ni el Tato (de veras: tenéis que verla!), y aunque quienes se
tomaron el tiempo y la molestia de hacerlas no tuvieron ocasión de fardar con
sus dominator encendidas porque hacía un sol abrasador y no se veían las luces,
lo pasamos realmente bien y lo dimos todo también en la sesión de fotos en la
que, añado, fue una verdadera suerte contar con fotógrafo y que no tuviéramos
que hacerlas todas nosotras mismas: resulta infinitamente más cómodo y
personalmente no puedo dejar de lamentarme porque las pocas que eché yo no
terminan de estar todo lo bien enfocadas que deberían...
Ahí va una foto de nuestra grupal de cosplay,
cortesía de Mr fotógrafo (así, tal cual, no me aprendo los nombres, perdón!): | De izq a dcha: Ju (Shogo), Luffy (Shinya), Jannan (Akane), Mistah (Kagari), Christian (Gino), yo (Shion) y Miyu (Yayoi) |
Venga, ¿alguien más fuisteis al salón? ¿Qué os
pareció? Opiniones, críticas y demás por aquí!
